HōM Sted Mde
HōM Sted MDE es una comunidad vibrante, sostenible
y consciente creada por mujeres para el mundo.
Donde algunos viven, unos visitan, otros aprenden
y muchos otros sanan.
HōM Sted Mde integra una Fundación dedicada a la protección y conservación medioambiental, mientras empodera y capacita mujeres a través de la formación en distintos programas con herramientas personales y de emprendimiento.
Haz Parte del Cambio
Únete a la Creación de un Refugio de Vida Sostenible y Bienestar Holístico en Antioquia
En el corazón de las montañas de Antioquia, estamos construyendo algo más que una eco comunidad. Estamos dando vida a un sueño colectivo: un santuario autosuficiente donde la naturaleza, la sostenibilidad y el bienestar se encuentran en perfecta armonía.
HōM Sted Mde, será un lugar donde mujeres emprendedoras, voluntarios, familias, y viajeros se conecten con la tierra, aprendan sobre energías limpias, y encuentren sanación a través de prácticas holísticas. Cada cabaña estará equipada con energías renovables, cada rincón será un espacio de encuentro con la naturaleza, y cada actividad será una oportunidad de aprendizaje y empoderamiento.
¿Cómo puedes ser parte de este cambio?
Tu donación hoy nos permitirá dar los primeros pasos esenciales para hacer este proyecto una realidad, comenzando con la construcción de los programas sociales y la adquisición del terreno. Cualquier contribución, por pequeña que sea, es un ladrillo más en la construcción de este refugio para las futuras generaciones. Con tu apoyo, podremos comprar este espacio sagrado y comenzar a sembrar las semillas de un futuro sostenible.
DONA ACA
HōM no es solo un lugar,
sino una visión transformadora de como podemos vivir en armonía con la naturaleza, mientras se es casi autosustentable en una aldea de eco villas situada en las montañas del Oriente Antioqueño en Colombia.
Antecedentes
En las últimas décadas, el mundo ha sido testigo de una creciente preocupación por los problemas ambientales y sociales que nos afectan. La deforestación, la pérdida de biodiversidad, el cambio climático, la migración y la desigualdad social y de género son algunos de los desafíos más críticos que enfrentamos. En respuesta a estos problemas, han surgido iniciativas de sostenibilidad y proyectos comunitarios que buscan mitigar estos impactos negativos y promover un futuro más justo y ecológicamente equilibrado.
En Colombia, la biodiversidad es una de las más ricas del mundo, pero también enfrenta amenazas significativas debido a la explotación de recursos naturales, la urbanización descontrolada y el cambio climático. Además, las comunidades rurales y las mujeres, en particular, han sido históricamente marginadas y carecen, en muchos casos, de acceso a oportunidades educativas y económicas. En áreas rurales a menudo sufren de manera desproporcionada los efectos de crisis económicas, conflictos armados y desastres naturales.
Las mujeres enfrentan más desafíos para salir adelante y cuando son madres, esos desafíos incrementan, por eso son necesarias herramientas y oportunidades. Ayudamos a mitigar situaciones como la brecha económica laboral entre géneros, el limitado acceso a la educación y capacitación.
El rol de las mujeres en la sostenibilidad
y la conservación es fundamental por eso es clave empoderarlas a nivel económico, emocional y espiritual, brindándoles oportunidades de crecimiento y sustento.